LA POLÍTICA AGRÍCOLA COMÚN Y EL PLAN ESTRATÉGICO PEPAC 2023-2027
Una de las principales novedades de la PAC 2023-2027 es que todos los Estados miembros deben contar con un Plan Estratégico de la PAC (PEPAC) en el que se indiquen las intervenciones o medidas con las que se pretenden alcanzar los objetivos de la PAC y la ambición del Pacto Verde Europeo. El diseño de las intervenciones se basa en un análisis minucioso de las necesidades del sector agrario y el medio rural en su conjunto. De esta manera, se pretende que la PAC responda mejor a los retos presentes y futuros, como el cambio climático o el relevo generacional, sin dejar de apoyar a los agricultores para conseguir un sector agrícola sostenible y competitivo.
El PEPAC, aprobado por la Comisión Europea mediante el 31 de agosto de 2022, incluye la intervención de Cooperación 7119 LEADER, que comprende las ayudas para el desarrollo local participativo, previstas en el Reglamento (UE) 2021/1060 de 24 de junio de 2021 del Parlamento Europeo y del Consejo.
En el caso de Andalucía el desarrollo local participativo está protagonizado por los Grupos de Desarrollo Rural, y se lleva a cabo a través de las Estrategias de Desarrollo Local basadas en zonas rurales, elaboradas por asociaciones que determinan las necesidades y potencialidades locales a través de mecanismos participativos (EDLL, Estrategia de Desarrollo Local LEADER).
Este ha sido el caso de GUADIODIEL, que ha renovado su condición de Grupo de Desarrollo Rural de Andalucía para el marco 2023-2027 tras elaborar y y haber sido aprobada oficialmente por la Junta de Andalucía dicha EDLL a comienzos el 2025.
Enlace LEADER 2023-2027 Junta de Andalucía